top of page
Buscar

Bienestar en las redes sociales, cómo lo venden los influencers

  • Foto del escritor: JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
    JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
  • 20 feb 2021
  • 3 Min. de lectura


Las redes sociales para muchas personas son un modelo a seguir, gastan demasiado tiempo en ellas siguiendo tips de sus influencer favoritos ya sea de moda, de viajes, de cuidado personas, de nutrición y muchos tipos mas; es una tendencia que esta revolucionando el mundo y que se volvió ya perteneciente a la sociedad y a la vida de las personas, por lo que muchas de ellas intentan seguir estos hábitos que ellos recomiendan algunos sin fundamentos y sin saber del tema solo con el simple hecho de intentar cosas nuevas para tener mas seguidores así sean fallidas, compartir su experiencia personal desde como ellos lo realizan pero algo que no se resalta es que todos los cuerpos son diferentes y se deben tratar diferente por lo que siempre se debe consultar a un especialista en estos temas, como un ejemplo de esto encontramos a la Australiana Belle Gibson la cual afirma que curo su cáncer al repudiar la medicina y someterse a una dieta estricta, lo cual después fue desmentido al conocerse que nunca tuvo esta enfermedad y que como ella lo había prometido de donar las ganancias de su app a causas sociales nunca fue así por lo que se le fue impuesta una multa de 410 mil dolares australianos, monto que nunca pago; es un mercado muy bien pago por el cual muchas se están lucrando, un mercado en el cual se esta desinformando y no se esta ayudando a las personas como debería ser su verdadero propósito, ademas de que aunque estas personas se están lucrando con grandes cantidades de dinero tampoco lo están donando ni ayudando a causas benéficas.


Por otro lado encontramos una sociedad que al seguir estos modelos lo cual no es nada comparado a lo que es la realidad donde encontramos diversidad de cuerpos, colores, gustos y problemáticas pueden hacer que las personas se sientan acomplejadas al no alcanzar estos estándares, ni modas, por lo que se ha mostrado de sobre manera la poca confianza y amor que las personas actualmente se tienen; a mi juicio las redes sociales no son lo mio por lo que trato de medirme diariamente el tiempo que permanezco en ella y trato de no hacerlo mas de una hora a cambio de esto utilizo mi tiempo estudiando, leyendo, cantando, tocando un instrumento, ademas de que el tiempo en el que uso las redes sociales trato de aprende temas que no maneje como lo son la medicina, la danza y muchos mas, debemos enseñarle a las personas el tema de que las redes desinforma y que tanto tiempo que pasan en el celular lo único que hacer es desinformar y ayudar a desaprender, por otro lado creo en las personas reales en las que uno ve cuando interactúa socialmente con su cabello de distintos colores, con cuerpos diferentes ya sean gorditos, altos, bajos, acuerpados, con tatuajes, con piercings por eso es el mundo real y en vez de desperdiciar el tiempo en rede sociales lucrando a personas que no nos aportan nada y que tampoco le aportan nada al mundo debemos informarnos, aprender algo cada día, conocer mas el mundo en el que estas y disfrutar la vida en cosas verdaderamente importantes como lo somos cada uno, en amarnos, cuidarnos, ejercitarnos, desarrollar nuestra mente y hacer lo que mas nos gusta,


Autor: Expoknews

Fecha: 17 de noviembre de 2020

Etiquetas:

 
 
 

Comments


bottom of page