top of page
Buscar

¿Serías voluntario para abrazar bebés?

  • Foto del escritor: JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
    JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
  • 29 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El síndrome de abstinencia neonatal consiste en los problemas que heredan los bebés al nacer de madres que han consumido sustancias como heroina, por lo que ellos al nacer deben luchar por su vida para lograr sobrevivir, de acuerdo a CNN el portal esto ha aumentado de 1,4 a 4,8 por cada 1.000 nacimientos en hospitales, algunos de los síntomas que pueden presentar son trastorno del sueño, vomito e irritabilidad.


La idea nace enEstados Unidos y ha sido aplicada desde 1980 la cual consiste en llevar voluntarios para ayudar a subir su ánimo a los bebés y ayudarlos luchar con enfermedades como el estrés, brindándoles protección y calma, esta idea no es descabellada ni sin fundamentos debido a los diversos estudios sobre las ventajas que ofrece un abrazo, este programa se realiza con voluntarios debido a que sus madres pasan por su proceso de rehabilitación o ellos se encuentran en un programa de protección por el estado, pero la eficiencia de este voluntariado no es solo para los bebés sino además para quienes ofrecen ser voluntarios debido a que en su proceso de ayudar se recibe mucha gratificación así como cierto apego por esos pequeños bebés y por verlos luchar por su vida día a día, pero la necesidad de aumentar la cantidad de voluntarios ha crecido, como lo señala el Instituto sobre Abuso de Drogas cada 25 minutos está naciendo un bebé con este síndrome lo cual se está volviendo una cantidad casi que imposible de poder decir que cada bebé tendrá un voluntario para ayudarlo, además de que aunque se encuentran muchas personas ayudando aún faltan muchas más y esto es en Estados Unidos pero al analizar otras partes del mundo los voluntarios son menos y más son las cantidades de bebés por lo que sus esfuerzos por expandirse han sido muy grandes, como en Filadelfia en donde se ofrece un curso de 4 horas.




La invitación con este artículo es realizar un voluntario si no es muy dado a cuidar bebés puede realizarlo con adultos mayores o otros tipos de voluntariados pero si está muy claro que en estos casos 1 más o 1 menos si cuentan, ayudar a personas sin recibir remuneración a cambio es algo que no todos están dispuestos a hacer, pero hay algo mucho más allá y es la satisfacción, su alma y espíritu lleno de gratitud por una buena obra porque no todo se trata de la recompensa material sino de una más importante como la espiritual y cómo saber que estos bebés podrán estar mejor.

Autor: Kenya Giovanini

Fecha: 13 de febrero del 2017

Etiquetas: espiritual, ayudar, animo, abrazo, voluntario

 
 
 

Comentarios


bottom of page