top of page
Buscar

Cómo el marketing y la comunicación pueden reducir la inequidad

  • Foto del escritor: JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
    JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
  • 22 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

No solo estas los medios visuales y auditivos actualmente influyen mucho sobre el comportamiento de las personas debido a los mensajes que se transmiten, como por ejemplo que usar cierto perfume te hace más hombre o por utilizar cierto desodorante se logrará tener mas mujeres detrás , por lo que la sugerencia de que el marketing y la comunicación puede reducir la inequidad si se puede visualizar como un posible hecho, un ejemplo claro de la equidad que se ha estado implementando es la de marcas como Calvin Klein quienes tienen como modelos de su marco de ropa a personas transgénero, bisexuales, entre otro, ayudando a mostrar que es un tema que actualmente está y que no se puede seguir pasando en alto que el hecho de que sus gustos sean alternos a los que la sociedad a tildado de “normales” no significa que sean malas personas o que no se puedan considerar “personas” como muchas veces se ha dicho; otro persona representativo que apoya esta causa es la directora ejecutiva de la ONU Phumzile quien ha trabajado desde el año 2013 para compartir causas como el matrimonio infantil, violencia doméstica y las leyes que niegan a las mujeres los mismos derechos de los hombres, por otro lado ella es Africana y en su país luchó para acabar la segregación racial, no solo estas causas sino otras diversas como también la pobreza que se vive en África la cual ha sido tema mundial sobre las difíciles situaciones y una de las mayores causas de muerte en este país como lo es la desnutrición.


Ngcuka nos habla de como en la ONU las mujeres deben buscar la igualdad y aunque si es cierto que existe la policía y muchas más entidades que guardan por su seguridad y bienestar es posible que dentro de estas mismas entidades se vea esta desigualdad, así mismo el tema político, de liderazgo de las mujeres en la sociedad es muy vulnerado, ayudar a las mujeres en zonas de guerra, ciberacoso, violencia y muchos otros temas que afectan la igualdad es por los temas por lo que ella trabaja, para el año 2015 nos explica como se puede reducir la desigualdad por medio de la publicidad, donde se realizó un estudio a 150 países y sin importar qué Yam estudiadas sean en todos los países hay un estereotipo por lo que son mal pagas o violentadas de diversas formas, por lo que para el año 2017 se unieron diferentes organizaciones capaces de influir en la opinión pública, lo que se quiere lograr es poder hablar con quienes la ONU directamente no puede y llegar a más personas, donde se darán cuenta que tener mujeres laborando en su organización puede ayudar no solo por el tema que está de moda que es la equidad, también como lo es la diversidad sino porque se darán cuenta de la otra cara de las mujeres y de todo lo que son capaces de lograr.


La publicidad que se ve en el mercado puede llegar mundialmente y en cuestión de segundos ya se puede hacer viral un video por lo que es esencial hacer un uso adecuado de esa publicidad y cambiar ese mensaje que se tenia antes de las mujeres en la casa solo realizando labores domésticas y cuidando a los hijos, en donde las mujeres se creía que no eran inteligentes y no tenían ni voz ni voto, el ideal es mostrar como en ambos géneros todo se es posible y donde no se puede estereotipar ni estigmatizar a alguien por ninguna condición ya sea su género, raza, religión, cultura, idioma, etc. Autor: Daniela Lavozka

Fecha: 17 de septiembre del 2019

Etiquetas: estereotipo, ONU, igualdad, sociedad, liderazgo


 
 
 

Comentarios


bottom of page