top of page
Buscar

Facebook estrena lineamientos de comunicación política y deja fuera a México

  • Foto del escritor: JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
    JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
  • 22 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

La red social Facebook ha decidido cambiar sus políticas de publicidad de temas sociales, políticas y electorales para que las inversiones que las personas decidan hacer en su plataforma de cierta forma sean mas transparentes y no influenciadas, este cambio solo será disponible en algunos países en donde México n se encuentra actualmente; dentro de estos cambios se encuentran que cada anuncio debe contar con la información en la que se hagan responsables por su contenido y quien fue la persona que pago el anuncio, esto se hace para que Facebook no tenga problemas por contenidos inadecuados a menores de edad o contenidos sensibles, por otro lao cada uno de esos anuncios estará disponible por 7 años en la biblioteca de Facebook.


El ideal de lanzar esta campaña de transparencia con sus políticas es para poder saber si una persona que se lanza a la política saber en que invierte sus recurso con la información que se brinda y saber si están incurriendo en algún delito como pasar topes de campaña, pero un factor que no se ha tenido en cuenta es que muchos de esos anuncios se pueden pagar de forma anónima, pero será necesario una plataforma o una manera en la que se pueda monitorear eso.


Facebook es una de las redes sociales que llevan mas años en el mercado y que ha logrado posicionarse por lo que es capaz de influir en la sociedad y bien como se sabe en muchos países se dan grandes desfalcos de dinero por parte del gobierno y mal manejo de el, por lo que esta alternativa es una muy buena forma de ayudar a controlar esto además que siempre pueden acceder a esta información, aterrizándolo a un ejemplo de la vida real encontramos Colombia el cual se ha caracterizado por gobiernos a los que no les importa el pueblo sino solo enriquecerse y donde se hace uso del dinero sin conocer el pueblo Colombiano como se manejan; asimismo se vio afectada la plataforma en Alemania por un monto de 2 millones de Euros debido a que no se cumplió con los requisitos de transparencia que prometían, esto se dio para el año 2018 en donde no se mostro el numero real de quejas sobre el contenido legal que incluye insultos e incluso material para incitar al odio en contra de grupos.





Autor: Janneth de Real

Fecha: 05 de julio del 2019

Etiquetas: Facebook, transparencia, política, anuncio, inversionistas.

 
 
 

Comments


bottom of page