Reimaginar un futuro mejor para la infancia es posible: Fundación Pablo Landsmanas
- JESUS MANUEL JIMENEZ SUAREZ
- 26 abr 2021
- 3 Min. de lectura

Todos debería contribuir con la idea de ayudar y de saber que así sea 1 persona podrá cambiar su día o ya sea su vida, pero en el mundo en el que se vive actualmente para todo la mayoría de las personas espera una remuneración material por lo que hagan asi que ayudar sin pedir nada a cambio se ve muy poco, es más una cuestión de aprender que se debe ayudar sin importar si gana algo porque hay personas que no tiene la posibilidad y una ayuda no estaría de más, para el 30 de abril Mexico nos invita para el dia del niño a recordar los derechos que se les ha dado y los que aún faltan para que ellos puedan estar seguros, tener educación y una vida digna, además de no sufrir maltrato, de acuerdo con Save The Children en Mexico cerca del 27.6% de niños, niñas y adolescentes no tienen una alimentación como debe ser y más de 2.5 deben trabajar, pero con pandemia la situación ha sido mucho más difícil por lo que muchos niños y adolescentes tuvieron que abandonar sus estudios para reducir gastos en su hogar y colocarse a trabajar debido a la difícil situación, por lo que también nos invita a pensar en el futuro donde todos tienen que pensar en su desarrollo y en invertir en quienes son el futuro para mejorar cada país porque para nadie es oculto que cada vez se ven más suicidios, homicidios, sicarios, asesinos, drogas, robos entre otros problemas se deben garantizar sus derechos y comenzar por formar mejores personas, asegurarles acceso a por los menos la primera educacion la cual es el colegio.
Para esta causa esta la Fundación Pablo Landsmanas quien va acompañada de distintas organizaciones y quienes han sumado esfuerzos durante esta pandemia para proveer salud y comida a los Infantes más vulnerables,una de las formas en que lo hacen es apoyando a Casa Hogar Florecer quienes donan alimentos para satisfacer las necesarias des alimentarias de 25 niños los 365 días del año, de la misma manera apoya a Casa de las Mercedes quienes apoyan A niñas y adolescentes que han sido explotadas sexualmente y en situación de calle a quienes apoyan de forma mensual Y también colabora con Centro Suma para ayudar con quienes nacen con labio y paladar hendido donde se conoció que en México cerca de 1.1 y 1.3 de bebés nacen con esta condición, para ellos es muy importante trabajar en colaboraciones con otras entidades porque creen en que el trabajo en equipo es más eficiente.
Las colaboraciones de fundaciones no solo se necesitan en Mexico sino además en países como Argentina quienes están afrontando una difícil situación economíca, así mismo con Colombia en donde se evidencia tanta violencia y gran cantidad de personas en el país que son analfabetas y que por más de lo que intenten muchas veces se ven cerradas las oportunidades en su vida por lo que optan por caminos que no son los mejores, y cabe aclarar que no es necesaria una fundación sino que es posible que cada uno por su voluntad pueda ayudar con un programa muy conocido que se llama apadrinamiento en el cual ayudas a un niños con cosas esenciales para estudiar como uniformes, materiales escolares para que esta oportunidad no se le vea negada y con la posibilidad de salir a invitarle una comida, hay muchas opciones que actualmente se ofrecen el problema es encontrar a las personas que estén dispuestas a ayudar, por último es necesario que no solo se replantee el tema de los derechos y condiciones en que crecen niños y adolescentes el día en que se celebra su existencia sino todos los días este debería ser un tema primordial.
Autor: ExpokNews
Fecha:23 de abril del 2021
Etiquetas: fundacion, colaboración, niños, futuro, ayuda.
Comments